top of page

El mundo de los prebióticos y probióticos

  • Foto del escritor: Donita de Oro
    Donita de Oro
  • 4 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años en los pasillos de los supermercados, el incremento de los productos nuevos es notorio. Esta serie de productos se centralizan en alimentos orgánicos, superalimentos, alimentos enriquecidos con probióticos y alimentos prebióticos.

Fuente: Wix


La aparición de esta gama de alimentos nace ante la necesidad de combatir el aumento de los problemas relacionados en la nutrición humana y enfermedades del sistema gastrointestinal. Por ejemplo los alimentos con probióticos y alimentos prebióticos han destacado por su papel funcional en la prevención del cáncer, tratamiento y prevención de la diarrea, entre otras (WGO, 2017).


¿Qué es un probiótico?

La FAO describe que los probióticos desarrollan actividad en la funciones inmunológica, digestiva y respiratoria (FAO, 2017). La WGO (Organización Mundial de Gastroenterología) por sus siglas en inglés, define "probióticos" como la cantidad adecuada de microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud del huésped (WGO,2017).


Los microorganismos utilizados como probióticos son las bacterias ácido lácticas (BAL) y algunas cepas de levaduras. Los beneficios son en (Manzano, et al., 2012; Olagnero, et al., 2007):

  • Diarreas agudas: una menor duración de diarrea provocada por el virus intestinal de rotavirus.

  • Alergias: las propiedades inmunomoduladoras positivas en casos de temprana edad.

  • Enfermedad inflamatoria intestinal: en las enfermedades de Crohn y colitis ulcerosa producen una respuesta inmune protectora, por el desbalance de la microbiota en estas enfermedades.

  • Estreñimiento:controla el dolor abdominal y mejora la consistencia de las heces.

  • Síndrome del intestino irritable (SII): controla el dolor abdominal

  • Intolerancia a la lactosa: ayuda a reducir los síntomas de inflamación o hinchazón, por la presencia de la enzima lactasa microbial producida.

  • Metabolismo de los lípidos: disminución de los niveles de colesterol y lipoproteínas de baja densidad, pero todavía falta más estudios en este tema.

Fuente: Wix


¿Qué es un prebiótico ?

La WGO (2017) en lista los prebióticos más comunes como la oligofructosa, la inulina, los galacto oligosacáridos, la lactulosa y oligosacáridos de la leche materna.



Alimentos simbióticos y los farmabióticos






Bibliografía


  1. FAO. 2017. Probióticos. Revisado el 04 de Octubre del 2018.http://www.fao.org/food/food-safety-quality/a-z-index/probiotics/es/

  2. Manzano, C., Estupiñán, D., y Poveda, E. 2012. Efectos clínicos de los probióticos: Qué dice la evidencia. Rev Chil Nutr, 39: 98-110.

  3. Nogueira de Rojas, J.R. 2017. Utilidad de fármacos prebióticos, probióticos y simbióticos. Revista de Gastroenterología de México, 82(Supl 1):13-15

  4. Olagnero, G., Abadi, A., Bendersky, S., Genevois, C., Granzella, L., y Montonati, M.

  5. World Gastroenterology Organisation. 2017. Probióticos y prebióticos.Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología

Comentários


  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page