Mi primera experiencia con una tarjeta de crédito
- Donita de Oro
- 1 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2018
Los bancos son como las personas con corazón de condominio. La habilidad de endulzar los oídos es innata para ellos. Solo con las palabras anteriores describen de una manera correcta la experiencia vivida. La fidelidad que siguen en los contratos firmados, la siguen al pie de la letra . Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, de vez en cuando te adjuntan cargos que no has autorizado y sin contrato firmado.
Todo empezó transcurrían mis días de estudiante en la universidad, mi incredulidad e inocencia me orillaron a firmar un contrato de crédito con un banco reconocido. El banco contaba con lazos especiales con la universidad, ya que mi credencial estudiantil también contaba con la funcionalidad de ser una cuenta de débito. Un día como buen cliente realice un deposito en mi cuenta de débito y en ese momento un ejecutivo interrumpió mi salida contándome sobre los beneficios de una cuenta de crédito. Al poco tiempo firme un contrato, un gran error de principiante.
Los días pasaron convirtiéndose en meses, los primeros tres meses usaba la tarjeta y la pagaba, sin ningún problema. Los problemas con el banco comenzaron al cuarto mes cuando no me percate que me cargaron un SEGURO DE VIDA que nunca autorice. Cuando me di cuenta de este cargo, ya debía intereses. En una sola palabra describiré mi experiencia para cancelar tanto el seguro como la tarjeta fue ESPANTOSA. Lidiar con el deficiente servicio al cliente, tanto en línea como los ejecutivos groseros.
La experiencia y mi incredulidad nadie me la quita, pero la verdad con esto me abrió los ojos de no creer todo y que tengo la oportunidad de aconsejar, encaminar o advertir a los estudiantes universitarios sobre tener cuidado con los bancos.
CONSEJOS
1) Primero infórmate bien de los bancos que se encuentran en tu área geográfica
2) Compara los requisitos de apertura y los beneficios que te brinda
3) Revisa tus estados de cuenta obteniendo los datos desde la sucursal
4) Revisa bien los datos de la dirección donde esta dirigidos las cuentas (es común que en una cuenta universitaria te cambien esta dirección por la dirección de la sucursal principal del banco)
ALGUNAS LECTURAS DE INTERÉS a) 83% de los universitarios no conocen su tarjeta de crédito b) Los millennials (no) quieren una tarjeta de crédito… pero la necesitan c) Para levantar alguna denuncia CONDUSEF

Comments